Es egresado del Conservatorio Nacional (Dirección Orquestal) y del Conservatorio J.J. Castro (Maestro de Coro y Profesor de Guitarra). Realizó estudios de composición musical con G. Graetzer. En el país participó en cursos para directores y fue becado por la Fundación Antorchas en varias ocasiones. Asistió a masterclasses de Dirección Orquestal en Brasil y en Italia. En Bari obtuvo un primer premio en Dirección. Becado por la OEA participó en el Curso Internacional para Directores de Orquesta de América en Venezuela entre el ’93 y el ‘95.
Dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, la Banda Sinfónica Municipal de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda, la Orquesta Nacional de Música Argentina J.de Dios Filiberto, la Orquesta Juvenil Libertador Gral. San Martín (de la cual fue director asistente), la Orquesta de Cámara del Litoral. la Sinfónica de los Llanos (Venezuela), Sinfónica de la Fundación Cultural Curitiva (Brasil), Sinfónica de Barquisimeto (Venezuela), Camerata J. Salépico (Italia). Formó y condujo la orquesta Sinfónica Joven Bridas-Pan American Energy (1996/97/98) con la que participó en la Semana Musical del Llao Llao en Bariloche y grabó la suite del ballet “Estancia” de Ginastera para el CD “Músicos Argentinos en la Bolsa de Comercio”

Es docente en la cátedra de Dirección Coral del Conservatorio Provincial J.J. Castro.
Desde el 2004 es director titular del Coro Polifónico Nacional, cargo obtenido por concurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario